9 formas en que la IA puede beneficiar a tu negocio
Muchos líderes empresariales están determinando cómo navegarán por las nuevas realidades a las que se enfrentan. Para algunos, resolver los desafíos más apremiantes se trata de administrar el riesgo y maximizar la eficiencia. Para otros, esos desafíos serán lo que los impulsa hacia un cambio acelerado.
La tecnología adecuada puede respaldar ambas vías, protegiendo la continuidad del negocio y actuando como un multiplicador de fuerza para la innovación. La IA es una de las herramientas más poderosas para lograr estos objetivos. En 2020, más del 80 % de las organizaciones habían probado o adoptado machine learning, una forma de IA, lo que representa un aumento al compararse con el 55 % que lo hizo en 2019.
Sin embargo, para muchas organizaciones, dar el gran paso del potencial de IA al valor de la IA está siendo un desafío. De acuerdo con un estudio de McKinsey, uno de los principales obstáculos es la falta de una estrategia clara. También es difícil para muchas organizaciones descubrir la experiencia de IA que necesitan. Sin embargo, una encuesta realizada por Microsoft muestra que el 91 por ciento de los empleados desea nuevas habilidades que les ayuden a tener éxito junto con la IA.
¿Qué es la IA? Es una piedra angular de la resiliencia y el crecimiento en un mundo digital. La IA se conoce con muchos nombres diferentes, desde "análisis predictivo" hasta "machine learning" y "redes neuronales", pero lo que la diferencia es simple. La IA permite a las máquinas percibir, aprender y razonar, lo que amplía las capacidades del personal y de la organización. La intuición humana, la autoconciencia y la curiosidad son únicas. La IA las amplifica y fortalece, al extraer información y razonar a través de enormes cantidades de datos que nos ayudan a predecir, optimizar y adaptarnos.
¿Cómo la IA puede beneficiar a su negocio?
El valor de la IA es real y ya está aquí. En todo el mundo, negocios de todos los tamaños la utilizan para: